♦♦..Navegador..♦♦

Como bailar pokemon 10

Cwalk My Reborn

Last Cristmas.

9:04 by brayam encinas 0 comentarios

Como bailar pokemon 9

9:04 by brayam encinas 0 comentarios

Como bailar pokemon 8

9:04 by brayam encinas 0 comentarios

Como bailar pokemon 7

9:03 by brayam encinas 0 comentarios

Como bailar pokemon 6

9:03 by brayam encinas 0 comentarios

Como bailar pokemon 5

9:03 by brayam encinas 0 comentarios

Videos tu.tv

Como bailar pokemon 4

9:01 by brayam encinas 0 comentarios

Como bailar pokemon 1,2,3 (repaso y transición)

8:59 by brayam encinas 0 comentarios

Videos tu.tv

Two Years Of C-Walk *****CristoX*****

8:40 by brayam encinas 0 comentarios

B-boy Lilou [Pokemon Crew] 2009 Tribute

Comic de los alumnos del champagnat

'District 9' Trailer 2 HD***Two Year of-***

14:36 by brayam encinas 0 comentarios

*****El por que del LEER*****

14:32 by brayam encinas 0 comentarios

POR QUÉ LEER
diciembre 10, 2009
1. Es bueno leer porque da cultura.
2. Porque se pasa un buen rato.
3. Porque se adquiere una visión mas amplia del mundo.
4. Porque se desarrolla la imaginación.
5. Porque escribes mejor.
6. Porque se consige más vocabulario.

Star Size Comparison (HD) Xd!

14:18 by brayam encinas 0 comentarios

La computadora (maquina experta)

14:17 by brayam encinas 0 comentarios

COMPUTADORA
Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
• COMPUTADORA ANALÓGICA
1. Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
• COMPUTADORA DIGITAL
1. Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

Assassins creed 2 - THE REAL HIDDEN BLADE !!!

14:16 by brayam encinas 0 comentarios

Productos peruanos!

14:09 by brayam encinas 0 comentarios

"LOS PRODUCTOS BANDERA"

Los productos bandera del Perú son los productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con características que representan la imagen del Perú fuera de este país. La Comisión Nacional de Productos Bandera (COPROBA) es el organismo peruano que tiene por fin lograr una oferta exportable y consolidar su presencia en mercados internacionales.

COPROBA está integrado por representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, los Gobiernos Regionales, Ministerio de Agricultura, PROMPERÚ, INDECOPI, PROMPYME, AGAP, SNI, CCL, ADEX, COMEX PERÚ y PROMPEX.

Productos bandera Actuales

* Camélidos sudamericanos: Alpaca, llama, guanaco y vicuña que producen lana muy fina utilizada en alta costura. El 80% de los camélidos de Sudamérica se encuentran en el Perú. Los camélidos viven a más de 3000 msnm y son las comunidades campesinas responsables de su protección, administración y explotación. En el 2000 fueron 1.5 millones de personas las dedicadas a esta actividad. En 2004 las exportaciones de esta lana fueron por 95 millones de dólares.

* Pisco: El pisco es la bebida destilada típica del Perú, elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado las fronteras del país. Se trata de un sector dominado por la mediana industria, muchas veces artesanal. Ésta cuida los antiguos procesos de elaboración y la calidad, y a menudo no responde a fines comerciales sino a una especie de orgullo familiar generacional. Se produce en la costa sur del Perú, brindando empleo a 2000 familias. En 2004 ha exportado 400 mil dólares. El pisco sour es el cóctel más tradicional preparado con pisco.

* Lúcuma (Pouteria lucuma): es un árbol de la familia de las sapotáceas originario de los interandinos del Perú,representado en huacos y tejidos preincas, . Su fruto se emplea en la confección de postres y helados. En el Perú se produce en Ayacucho, Cajamarca, Ancash y Lima. En 2004 se exportó por un valor de 160 mil dólares.

* Gastronomía del Perú: variada comida, producto del mestizaje de las culturas nativas y extranjeras de la época colonial y republicana hasta fines del siglo XIX principalmente. Se suma a ello la diversidad de climas que proveen productos característicos para los platos. Genera 300,000 empleos. La comida peruana está presente en innumerables resturantes fuera del Perú. Son exportados dulces como chocotejas y el King Kong. Son franquicias peruanas "Al fresco", "Astrid y Gastón", "La Caravana", "Heladería 4D". La comida peruana se acompaña con Chicha Morada o "Inca Kola" (bebida gaseosa originaria del Perú que la Coca Cola produce y comercializa en el interior y exterior de este país).

El *****IGV*****

13:53 by brayam encinas 0 comentarios

El IGV es un impuesto que grava el consumo de bienes y la prestación o utilización de servicios en el país. El IGV es considerado un impuesto indirecto, por ser trasladado hacia el consumidor final o adquiriente final dentro de la cadena de comercialización de bienes y prestación de servicios.
El impuesto que grava la venta de bienes o utilización de servicios en nuestro país se denomina Impuesto General a las Ventas (IGV); en otros países se denomina Impuesto al Valor Añadido o Impuesto al Valor Agregado (IVA).


El IVA grava la venta de bienes y la prestación o utilización de servicios dentro de un país. Es decir si un contribuyente del país A presta sus servicios a un sujeto del país B; este servicio no estaría gravado con el IVA del país A. de acuerdo a la teoría económica el servicio debe de gravarse en el lugar donde efectivamente se realiza el consumo; es por ello que los servicios prestados por el contribuyente del país A no se encuentran gravados con el IVA del mencionado país, por la sencilla razón que el consumo o utilización del servicio ha sido realizado en el país B; quedando dicho servicio afecto al IVA del país B.
El estado por su poder de imperio que tiene puede imponer cargas tributarias y eximir de ellas a ciertos sujetos o sectores a través de exoneraciones o inafectaciones.
El IGV en la Exportación de Servicios.
Se considera exportación aquello que ha cruzado las fronteras de un país hacia otro. Para este caso se considera exportación de servicios aquello que es prestado por una persona sea esta natural o jurídica domiciliada en el país, y que el servicio tiene como finalidad ser consumido o utilizado económicamente en otro país. Es por ello que dicho servicio no se encuentra gravado con el IGV, al no cumplirse el aspecto espacial del hecho imponible. Para Dino Jarach, en su obra Finanzas Públicas y Derecho Tributario tercera edición, describe que el aspecto espacial del hecho imponible son, “los hechos imponibles definidos por la Ley en su aspecto objetivo, deben ser definidos territorialmente para abarcar solamente a aquellos que se verifican en el ámbito espacial que establece la Ley misma y automáticamente excluyen los hechos imponibles que, si bien responden a la delimitación objetiva, deben hacerlo con respecto al espacio que la Ley circunscribe para el ejercicio de su poder fiscal.

Never Before ***** "'2012'" Trailer HD*****

13:49 by brayam encinas 0 comentarios

La sexualidad

13:43 by brayam encinas 0 comentarios

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.
Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados, como los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye, además de homosexualidad (observada en más de 1500 especies de animales),1 variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida

FRASES MOTIVADORAS

VIDEO QUE ME GUSTO MUCHO!!

PERU, PAIS RICO LLENO DE POBRES?

13:36 by brayam encinas 0 comentarios

Alguna vez todos nos hemos escuchado comentarios de extranjeros, la admiración que sienten de las riquezas tanto naturales, culturales, de historia; somos descendientes de una de las civilizaciones mas grandes de América, que mayor desarrollo ha alcanzado en el pasado, existía una gran población, sin embargo no había pobreza, la desnutrición era un mito, el estado tenía la capacidad de asignar tierras de cultivo a todas las familias, no había falta de trabajo, era una civilización bien organizada que planificaba cualquier detalle como previsión de posibles problemas, pero cuando analizamos el estado actual del Perú nos preguntamos, ¿Qué pasó?, acaso somos menos capaces que nuestros antecesores, por que habilidades tenemos, capacidades los hay, entonces nos preguntamos, ¿ y por que somos un país pobre?, tenemos un país rico en recursos naturales, maravilloso por la diversidad de climas, paisajes de ensueño que muchos países quisieran tenerlo, pero sirve de poco o nada la riqueza antes mencionada, si los habitantes son pobres, algunos tratan de relacionar inteligencia con la raza, es decir que la raza blanca tiene la capacidad intelectual para dominar al resto de las razas, pero si esto fuera cierto, la raza aria hubiera dominado el mundo, pero debido a la torpeza con la que actúan siempre han fracasado en su intento, sólo basta señalar el intento de Hitler de dominar al resto de la humanidad por la fuerza, o la invasión de Irak o Camboya por parte de los Estados Unidos sin motivo aparente, con grandes fracasos; si estuviesen dotados de mayor inteligencia que el resto de la población mundial, no hubiesen cometido tales torpezas, pero aún sigo intentando entender el ¿porque de tal situación de nuestro país?, ¿acaso hemos recibido como herencia todo lo negativo de los españoles después de la conquista o invasión?. Hay razones para intentar culpar de éstos a ellos por que los primeros en llegar a tierras del imperio incaico fueron personas marginales, de clases sociales bajas como: aventureros, presidiarios, gente sin ningún futuro en España, en la que muchos fueron obligados a marchar hacía el Perú con promesa de condonación de penas con la justicia, pero esto fue sólo al inicio de la conquista, porque después empezó la migración de intelectuales, gente de la alta nobleza, personajes con alto nivel cultural y social, entonces podemos intuir que tampoco las causas podrían estar allí, entonces analicemos la actualidad, empezando por lo que hacemos los individuos como parte del estado peruano para intentar cambiar éste problema, luego del cual iremos analizando otras áreas:

Suri animal en extincion!

13:35 by brayam encinas 0 comentarios

Una rara excepción en el reino de los animales es la que se da con el SURI o Avestruz Andino, donde el macho, y no la hembra, es quien empolla, alimenta, cría y protege a sus polluelos. Este proceso de evolución donde el macho juega ese rol decisivo se inició hace millones de años, cuando probablemente recién se formaba la Cordillera de los Andes, mucho antes que los humanos nos convirtiéramos en desafinados y desorientados guionistas de la naturaleza, enseñoreándonos de un reino que no terminamos de comprender y que hemos puesto al borde mismo de la extinción, por nuestro sesgado y limitado accionar.

The Mostro Films - The Last Survivor TRAILER HD

13:32 by brayam encinas 0 comentarios

La chinchilla (Animal en extinción)

12:31 by brayam encinas 0 comentarios
Chinchilla es un género de mamíferos roedores de la familia Chinchillidae conocidos coloquialmente como 'chinchillas. Es endémico de la mitad sur de los Andes. El género Chinchilla agrupa dos especies salvajes y una variedad doméstica, creada por el cruce de las salvajes, aparte de la variedad doméstica, todas las chinchillas están amenazadas de extinción. Las chinchillas son muy apreciadas en peletería y han sido cazadas intensamente, lo que las ha llevado a su escasez.Aunque tienen un aspecto y un comportamiento muy similares, se distinguen varias especies dentro del géneroChinchilla, así como algunas variedades domésticas. Las únicas especies salvajes actualmente conocidas son animales sudamericanos muy raros.